A lo largo de su historia, Cataluña ha sido un territorio fértil para las prácticas de autogestión y de cooperación social. De la autoorganización popular, la solidaridad y el apoyo mutuo resultó una tierra de cooperativas, sindicatos, mutuas, escuelas y ateneos, una institucionalidad obrera extraordinariamente rica y plural, que catalizó la resolución material colectiva de necesidades en muchos ámbitos de la vida. Estas formas de auto-organización se actualizan ahora bajo el paraguas de la economía social y solidaria, que beben directamente de aquella tradición para construir nuevos horizontes comunitarios y populares. Unas prácticas sociales centenarias que, lejos de agotarse, encaran el mañana indagando fórmulas organizativas para transformar y transitar hacia una sociedad más equitativa y con más justicia social y ecológica.
Del 17 de noviembre y hasta el 25 de octubre de 2020, el Museo Torre Balldovina acoge la exposición ‘Cataluña, tierra cooperativa’ que, comisariada por el historiador y antropólogo Marc Dalmau, da voz al ayer y al hoy del movimiento cooperativista y nos plantea reflexiones para un futuro que ya es presente. Iniciativa de diferentes cooperativas, la muestra expone diversas piezas y elementos de colectivos de trabajadores auto-organizados que permiten desgranar la historia de un movimiento que empezó con el surgimiento de múltiples formas asociativas dentro de la clase trabajadora para defenderse de las duras condiciones de vida que imponía el régimen.
La muestra se complementa con un ámbito de carácter local que presenta el ayer y el hoy del cooperativismo en Santa Coloma de Gramenet.
El próximo martes 22 de septiembre, a las 18 h, se hará un acto de inauguración con una visita virtual guiada a cargo de Xavier Palos, presidente de la Fundació Roca i Galès.
Para asistir te puedes inscribir clicando en este enlace
Prepara la visita a la exposición
Dirección:
Plaza de Pau Casals, s/n, 08922 Santa Coloma de Gramenet
Apartado de correos 62, 08921 Santa Coloma de Gramenet
Teléfono: 93 385 71 42
Correo electrónico: museutorreballdovina@gramenet.cat
De martes a sábado de 18.00 h a 20.30 h
Sábados, domingos y festivos, de 11.00 h a 14.00 h
Julio: de martes a sábado, de 17.00 h a 21.00 h
CERRADO: 1 y 6 de enero, del 15 al 22 de abril, 1 de mayo, 10 de junio, 11 y 24 de septiembre, 25 y 26 de diciembre; todos los lunes, domingos de julio y el mes de agosto
Entrada gratuita.
Transportes
Autobuses: B14, B15, B18, B20, B80, B81, B84, M19, M27, M28, M30, N6, N8, V33
Metro: L1 estación Santa Coloma; L9 estación Can Peixauet
Aparcamiento
Entrada por c. Cultura / Sant Carles (soliciten autorización en Conserjería)
Los autocares pueden aparcar en la avda. Santa Coloma, cerca del edificio del museo.
Edificio accesible.