El río


El río Besós

Siguiendo el río Besós, desde su desembocadura hasta su paso por el desfiladero de Montcada, se recorre la historia de Santa Coloma desde la época medieval hasta su apogeo como zona agrícola, al inicio del siglo XX. 

Como nos muestra el proceso evolutivo, funcional y físico de la Torre Balldovina como torre de defensa, masía y casa de veraneo, es la Santa Coloma feudal y agrícola, y también a de los veraneantes.

A lo largo de la exposición se da protagonismo a tres personajes representativos de tres momentos diferentes de la historia de Santa Coloma:

 

Francesc Grony (siglo XIV)

«Guardaré i vull guardar aquest jurament que he prestat, en la mesura que jo sàpiga i comprengui, d’ara i endavant a partir d’avui, amb l’ajuda de Déu, creador del cel i la terra...» (Jurament de fidelitat a Francesc Grony, 1343).

[«Guardaré y quiero guardar este juramento que he prestado, en la medida que yo sepa y comprenda, hoy y a partir de ahora, con la ayuda de Dios, creador del cielo y la tierra...» (Juramento de fidelidad a Francesc Grony, 1343), traducción en español].

 

Jaume Galobardes (siglos XVIII-XIX)

«Llibre de Jaume Galobardes d’aquest poble de Santa Coloma de Gramenet, àlias del Besòs (...) Començant a escriure-hi avui dia 10 del mes d’abril de l’any 1817.» (Manuscrit de Jaume Galobardes, 1817).

[«Libro de Jaume Galobardes de este pueblo de Santa Coloma de Gramenet, alias del Besós (...) Empezando a escribir hoy día 10 del mes de abril del año 1817.» (Manuscrito de Jaume Galobardes, 1817), traducción en español].

 

Josep Maria de Sagarra (siglos XIX-XX)

«La meva infantesa hauria estat una manifestació ofegada, mutilada i raquítica, sense la gran contrapartida rural de la nostra finca de Santa Coloma de Gramenet, durant els tres mesos d’estiu...» (Memòries de Josep Maria de Sagarra, 1954).

«Mi infancia habría sido una manifestación ahogada, mutilada y raquítica, sin la gran contrapartida rural de nuestra finca de Santa Coloma de Gramenet, durante los tres meses de verano...» (Memorias de Josep Maria de Sagarra, 1954), traducción en español].

PLANTA 2

Recorrido de la exposición

  • Un lugar llamado Gramenetum

  • La Torre Balldovina, una torre de defensa

  • Francesc Grony, señor de Santa Coloma

  • La Torre Balldovina, una explotación agrícola

  • El Molí d’en Ribé

  • Jaume Galobardes, un campesino ilustrado

  • Una casa de veraneo. La familia Sagarra